PANELISTAS

¿En qué consisten los Foros y Mesas de trabajo?

Junto a destacados representantes nacionales e internacionales de la academia, el estado, sociedad civil y empresas, podrán tener espacios de diálogo, construir acuerdos y plantear acciones aplicables para impulsar la transparencia en la inversión pública.

Si no soy de Arequipa o Cusco, ¿puedo participar?
¡Claro que sí! Inscríbete y te compartiremos el link de transmisión vía Facebook Live.

AGENDA

Inicio

7:00 p.m.

Actividad

Bienvenida y Apertura

  • Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa
  • Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO

7:10 p.m.

Actividad

Presentaciones iniciales

  • Estado de la inversión pública en Arequipa y su impacto en la educación – Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa (PERÚ)
  • Desarrollo de competencias en educación – Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato (MÉXICO)
  • El rol del sector privado y la sociedad civil en la formación de ciudadanos responsables – Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (PERÚ)
  • Innovación educativa y su impacto en la gestión pública – Ledénika Méndez, Académica de la UNAM y especialista en inclusión digital (MÉXICO)

7:30 p.m.

Actividad

Foro de Discusión: Claves para la formación de ciudadanos y profesionales en la gestión de la inversión pública

Participan:

  • Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato – MÉXICO
  • Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (Sociedad civil y transparencia) – PERÚ
  • Ledénika Méndez, UNAM (Innovación en educación y acceso digital) – MÉXICO

8:15 p.m.

Actividad

Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)

  • Sector Público: Estrategias para fortalecer la educación en inversión pública.
  • Empresa Privada: Programas de capacitación desde el sector empresarial.
  • Academia y Sociedad Civil: Innovaciones educativas para fortalecer la transparencia y la gestión pública.

8:45 p.m.

Actividad

Presentación de conclusiones y compromisos para 2025

  • Cada sector presenta 2 acciones concretas que pueden ejecutarse en 2025.

Inicio

7:00 p.m.

7:10 p.m.

7:30 p.m.

8:15 p.m.

8:45 p.m.

Actividad

Bienvenida y Apertura
  • Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa
  • Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO

Presentaciones iniciales

  • Estado de la inversión pública en Arequipa y su impacto en la educación – Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa (PERÚ)
  • Desarrollo de competencias en educación – Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato (MÉXICO)
  • El rol del sector privado y la sociedad civil en la formación de ciudadanos responsables – Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (PERÚ)
  • Innovación educativa y su impacto en la gestión pública – Ledénika Méndez, Académica de la UNAM y especialista en inclusión digital (MÉXICO)

Foro de Discusión: Claves para la formación de ciudadanos y profesionales en la gestión de la inversión pública

Participan:

  • Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato – MÉXICO
  • Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (Sociedad civil y transparencia) – PERÚ
  • Ledénika Méndez, UNAM (Innovación en educación y acceso digital) – MÉXICO

Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)

  • Sector Público: Estrategias para fortalecer la educación en inversión pública.
  • Empresa Privada: Programas de capacitación desde el sector empresarial.
  • Academia y Sociedad Civil: Innovaciones educativas para fortalecer la transparencia y la gestión pública.

Presentación de conclusiones y compromisos para 2025

  • Cada sector presenta 2 acciones concretas que pueden ejecutarse en 2025.

Inicio

7:00 p.m.

Actividad

Bienvenida y Apertura

  • Representante de la Gerencia Regional de Educación del Cusco
  • Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO

7:10 p.m.

Actividad

Presentaciones iniciales

  • El papel de la educación en la construcción de una gestión pública transparente – Ana Romina Sarmiento, Docente y Asesora del Ministerio de Educación de Corrientes, Argentina
  • El sector privado y su contribución a la formación de ciudadanos responsables – Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile
  • Innovación educativa y formación en inversión pública – José Cabezas, Coordinador Académico de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Continental en Cusco, Perú

7:30 p.m.

Actividad

Foro de Discusión: Desafíos y Oportunidades para la Educación en la Transparencia y Gestión Pública

  • Participan:

    • Ana Romina Sarmiento, Ministerio de Educación de Argentina (Políticas educativas en inversión pública)
    • Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile (Experiencias internacionales en transparencia y educación)
    • José Cabezas, Universidad Continental (Innovación educativa para la gestión pública)

8:15 p.m.

Actividad

Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)

  • Sector Público: Estrategias para incluir la educación en inversión pública en currículas escolares y universitarias.
  • Sector Privado: Programas y financiamiento para fortalecer la educación en transparencia.
  • Academia y Sociedad Civil: Métodos innovadores para capacitar a ciudadanos en auditoría y fiscalización pública.

8:45 p.m.

Actividad

Conclusiones y compromisos

  • Cada grupo presenta 2 acciones concretas que se implementarán en 2025.

Inicio

7:00 p.m.

7:10 p.m.

7:30 p.m.

8:15 p.m.

8:45 p.m.

Actividad

Bienvenida y Apertura

  • Representante de la Gerencia Regional de Educación del Cusco
  • Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO

Presentaciones iniciales

  • El papel de la educación en la construcción de una gestión pública transparente – Ana Romina Sarmiento, Docente y Asesora del Ministerio de Educación de Corrientes, Argentina
  • El sector privado y su contribución a la formación de ciudadanos responsables – Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile
  • Innovación educativa y formación en inversión pública – José Cabezas, Coordinador Académico de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Continental en Cusco, Perú

Foro de Discusión: Desafíos y Oportunidades para la Educación en la Transparencia y Gestión Pública

  • Participan:

    • Ana Romina Sarmiento, Ministerio de Educación de Argentina (Políticas educativas en inversión pública)
    • Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile (Experiencias internacionales en transparencia y educación)
    • José Cabezas, Universidad Continental (Innovación educativa para la gestión pública)

Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)

  • Sector Público: Estrategias para incluir la educación en inversión pública en currículas escolares y universitarias.
  • Sector Privado: Programas y financiamiento para fortalecer la educación en transparencia.
  • Academia y Sociedad Civil: Métodos innovadores para capacitar a ciudadanos en auditoría y fiscalización pública.

Conclusiones y compromisos

  • Cada grupo presenta 2 acciones concretas que se implementarán en 2025.

ORGANIZAN

PARTICIPAN