PANELISTAS

Isabel Fiafilio
Moderadora
Coordinadora de la Red Latinoamericana para la Investigación y el Desarrollo de Políticas Públicas

Ana Romina Sarmiento
Speaker
Docente universitaria y asesora

José Cabezas
Speaker
Coordinador Académico Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Continental

Juan Chenguayen
Speaker
Coordinador del Observatorio de vigilancia ciudadana de la Universidad Continental Arequipa

Peter Sharp
Speaker
Consultor de CEPAL y Miembro de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional

Cecilia Jarita
Speaker
Gerente Regional de Educación de Arequipa

Jorge Cornejo
Speaker
Presidente de ONG Somos Ciudadanía

Ledénika Méndez
Speaker
Académica - Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Especialista Internacional en inclusión digital y telecomunicaciones

Jorge Hernández
Speaker
Ex Secretario de Educación de Guanajuato, México
Junto a destacados representantes nacionales e internacionales de la academia, el estado, sociedad civil y empresas, podrán tener espacios de diálogo, construir acuerdos y plantear acciones aplicables para impulsar la transparencia en la inversión pública.
AGENDA
AREQUIPA (19 de Marzo): Educación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas para una Gestión Eficiente de la Inversión Pública
Inicio
7:00 p.m.
Actividad
Bienvenida y Apertura
- Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa
- Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO
7:10 p.m.
Actividad
Presentaciones iniciales
- Estado de la inversión pública en Arequipa y su impacto en la educación – Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa (PERÚ)
- Desarrollo de competencias en educación – Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato (MÉXICO)
- El rol del sector privado y la sociedad civil en la formación de ciudadanos responsables – Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (PERÚ)
- Innovación educativa y su impacto en la gestión pública – Ledénika Méndez, Académica de la UNAM y especialista en inclusión digital (MÉXICO)
7:30 p.m.
Actividad
Foro de Discusión: Claves para la formación de ciudadanos y profesionales en la gestión de la inversión pública
Participan:
- Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato – MÉXICO
- Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (Sociedad civil y transparencia) – PERÚ
- Ledénika Méndez, UNAM (Innovación en educación y acceso digital) – MÉXICO
8:15 p.m.
Actividad
Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)
- Sector Público: Estrategias para fortalecer la educación en inversión pública.
- Empresa Privada: Programas de capacitación desde el sector empresarial.
- Academia y Sociedad Civil: Innovaciones educativas para fortalecer la transparencia y la gestión pública.
8:45 p.m.
Actividad
Presentación de conclusiones y compromisos para 2025
- Cada sector presenta 2 acciones concretas que pueden ejecutarse en 2025.
AREQUIPA (19 de Marzo): Educación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas para una Gestión Eficiente de la Inversión Pública
Inicio
7:00 p.m.
7:10 p.m.
7:30 p.m.
8:15 p.m.
8:45 p.m.
Actividad
- Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa
- Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO
Presentaciones iniciales
- Estado de la inversión pública en Arequipa y su impacto en la educación – Cecilia Jarita, Gerenta Regional de Educación de Arequipa (PERÚ)
- Desarrollo de competencias en educación – Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato (MÉXICO)
- El rol del sector privado y la sociedad civil en la formación de ciudadanos responsables – Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (PERÚ)
- Innovación educativa y su impacto en la gestión pública – Ledénika Méndez, Académica de la UNAM y especialista en inclusión digital (MÉXICO)
Foro de Discusión: Claves para la formación de ciudadanos y profesionales en la gestión de la inversión pública
Participan:
- Jorge Hernández, Ex Secretario de Educación de Guajuato – MÉXICO
- Jorge Cornejo, Presidente de ONG Somos Ciudadanía (Sociedad civil y transparencia) – PERÚ
- Ledénika Méndez, UNAM (Innovación en educación y acceso digital) – MÉXICO
Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)
- Sector Público: Estrategias para fortalecer la educación en inversión pública.
- Empresa Privada: Programas de capacitación desde el sector empresarial.
- Academia y Sociedad Civil: Innovaciones educativas para fortalecer la transparencia y la gestión pública.
Presentación de conclusiones y compromisos para 2025
- Cada sector presenta 2 acciones concretas que pueden ejecutarse en 2025.
AREQUIPA (19 de Marzo): Educación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas para una Gestión Eficiente de la Inversión Pública
Inicio
7:00 p.m.
Actividad
Bienvenida y Apertura
- Representante de la Gerencia Regional de Educación del Cusco
- Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO
7:10 p.m.
Actividad
Presentaciones iniciales
- El papel de la educación en la construcción de una gestión pública transparente – Ana Romina Sarmiento, Docente y Asesora del Ministerio de Educación de Corrientes, Argentina
- El sector privado y su contribución a la formación de ciudadanos responsables – Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile
- Innovación educativa y formación en inversión pública – José Cabezas, Coordinador Académico de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Continental en Cusco, Perú
7:30 p.m.
Actividad
Foro de Discusión: Desafíos y Oportunidades para la Educación en la Transparencia y Gestión Pública
Participan:
- Ana Romina Sarmiento, Ministerio de Educación de Argentina (Políticas educativas en inversión pública)
- Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile (Experiencias internacionales en transparencia y educación)
- José Cabezas, Universidad Continental (Innovación educativa para la gestión pública)
8:15 p.m.
Actividad
Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)
- Sector Público: Estrategias para incluir la educación en inversión pública en currículas escolares y universitarias.
- Sector Privado: Programas y financiamiento para fortalecer la educación en transparencia.
- Academia y Sociedad Civil: Métodos innovadores para capacitar a ciudadanos en auditoría y fiscalización pública.
8:45 p.m.
Actividad
Conclusiones y compromisos
- Cada grupo presenta 2 acciones concretas que se implementarán en 2025.
AREQUIPA (19 de Marzo): Educación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas para una Gestión Eficiente de la Inversión Pública
Inicio
7:00 p.m.
7:10 p.m.
7:30 p.m.
8:15 p.m.
8:45 p.m.
Actividad
Bienvenida y Apertura
- Representante de la Gerencia Regional de Educación del Cusco
- Gabriel Ortiz de Zevallos, Presidente Ejecutivo de Instituto APOYO
Presentaciones iniciales
- El papel de la educación en la construcción de una gestión pública transparente – Ana Romina Sarmiento, Docente y Asesora del Ministerio de Educación de Corrientes, Argentina
- El sector privado y su contribución a la formación de ciudadanos responsables – Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile
- Innovación educativa y formación en inversión pública – José Cabezas, Coordinador Académico de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Continental en Cusco, Perú
Foro de Discusión: Desafíos y Oportunidades para la Educación en la Transparencia y Gestión Pública
Participan:
- Ana Romina Sarmiento, Ministerio de Educación de Argentina (Políticas educativas en inversión pública)
- Peter Sharp, Consultor de CEPAL, Chile (Experiencias internacionales en transparencia y educación)
- José Cabezas, Universidad Continental (Innovación educativa para la gestión pública)
Mesa de trabajo por sectores (Salas virtuales)
- Sector Público: Estrategias para incluir la educación en inversión pública en currículas escolares y universitarias.
- Sector Privado: Programas y financiamiento para fortalecer la educación en transparencia.
- Academia y Sociedad Civil: Métodos innovadores para capacitar a ciudadanos en auditoría y fiscalización pública.
Conclusiones y compromisos
- Cada grupo presenta 2 acciones concretas que se implementarán en 2025.
ORGANIZAN


PARTICIPAN






